¿Qué es el Canal Ético/ de Denuncias de SOGARPO?
El Canal Ético/ de Denuncias de la Sociedad de Garantía Recíproca de la Pequeña y Mediana Empresa de Pontevedra y Ourense (SOGARPO, S.G.R) es un medio para comunicar conductas irregulares, infracciones administrativas, delitos o incumplimientos normativos que afecten a SOGARPO,incluidos los relacionados con la vulneración de las políticas internas establecidas en la entidad.
Con el establecimiento de este canal, SOGARPO se compromete con los principios de legalidad y transparencia, por lo que cualquier comunicación relacionada con malas prácticas financieras, contables, comerciales, de valores o de cumplimiento que puedan afectar a SOGARPO, derivará en una investigación con el fin de aclarar los hechos y corregir, en su caso, la situación.
¿Quién puede denunciar?
Se tiene la obligación de denunciar cuando se tenga conocimiento de indicios de actos de fraude, corrupción o conflicto de intereses.
Pueden denunciar empleados, asociados, colaboradores, clientes, proveedores y terceras partes interesadas o afectadas por la actividad desempeñada por la entidad, pudiendo realizarse la denuncia de forma anónima.
¿Cómo enviar una denuncia?
La comunicación se realizará a través del formulario diseñado a tal efecto, y desde SOGARPO garantizamos total confidencialidad.
Puede consultar el procedimiento para introducir una denuncia aquí.
Este mecanismo también está instaurado para recibir consultas sobre dudas que pueden surgir en la aplicación de normas y procedimientos internos de SOGARPO.

Para una correcta gestión, las comunicaciones recibidas han de aportar los datos necesarios para poder llevar a cabo el análisis de los hechos denunciados, por lo que deberán:
- Contener una explicación detallada de los hechos.
- Identificar a la/s persona/s (ubicación corporativa, departamental o física de los hechos) involucrada/s con el comportamiento denunciado o con conocimiento del mismo.
- Momento en el que ocurrió, o ha estado ocurriendo, el hecho.
- Aportar, si se considera necesario, documentos, archivos u otra información que se estime relevante para la evaluación y resolución de la denuncia.
Falsa denuncia: se sancionarán de acuerdo con la normativa aplicable.
Confidencialidad y seguimiento
Se puede elegir enviar una denuncia de manera confidencial o anónima.
1. Confidencial: Si el denunciante decide enviar la denuncia con datos de contacto, el gestor de la denuncia podría contactarle para ampliar información, en caso de ser necesario.
2. Anónima: Si el denunciante decide enviar la denuncia de manera anónima debe conservar el PIN generado por la aplicación, siendo este pin la única manera que tendrá para realizar seguimiento a la denuncia y revisar si el gestor requiere información adicional.

Normativa
- Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión
- Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
Sociedad de Garantía Recíproca de la Pequeña y Mediana Empresa de Pontevedra y Ourense (SOGARPO, S.G.R), en la realización de sus funciones está sujeta al cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD o GDPR conocido por sus siglas en inglés), y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, tal como se indica con más detalle en la Política de Privacidad: https://sogarpo.integrityline.com/app-page;appPageName=Privacy%20policy
Soporte
Si tiene alguna incidencia a la hora de comunicar la denuncia, puede enviarnos su consulta a soporte a llv@sogarpo.es
|