Compartir Noticia


Facebook


Twitter


Linkedin


Whatsapp


El presidente de SOGARPO detecta ?oportunidades y estímulos? para el crecimiento de la entidad en los próximos años

El presidente de SOGARPO detecta ?oportunidades y estímulos? para el crecimiento de la entidad en los próximos años Noticias

20 de junio de 2018

La Sociedad de Garantía Recíproca de Pontevedra y Ourense, SOGARPO, ha celebrado esta mañana su Junta General Ordinaria en el Salón de Actos de la Confederación de Empresarios de Pontevedra, durante la cual se han presentado y aprobado las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio pasado. A lo largo de 2017, la entidad formalizó un total de 863 avales por importe de 29,5 millones de euros, cifra que representa un crecimiento del 16,1% frente al volumen de avales formalizados en 2016.
El importe del riesgo amortizado en el año ascendió a 22 millones, y el riesgo vivo superó los 91 millones, con un crecimiento interanual cercano al 9%. Con esa cifra de riesgo vivo, SOGARPO ha facilitado financiación a un total de 2.047 empresas y ha permitido afianzar y consolidar más de 4.300 empleos en la comunidad gallega.
En su primera intervención en la Junta General, el nuevo presidente de la sociedad, Artur Yuste, destacó que “las cuentas anuales y el resumen de actividad de 2017 constatan que hemos registrado importantes crecimientos. Hemos crecido a doble velocidad que la media del sistema de garantía español en el número de avales del ejercicio y hemos triplicado a la media del sector en el crecimiento del volumen del riesgo en vigor. Y en otra magnitud, la que diagnostica el estado de salud de una entidad financiera, el coeficiente de solvencia de SOGARPO, que está en el 23,71%, multiplica por tres el mínimo legal exigible del 8%”.
En palabras de Artur Yuste, todas las cifras “nos indican que vamos por el buen camino, pero también nos transmiten que podemos viajar más rápido sin que se resienta la seguridad”.
Por actividad económica, el 35,83% de los avales fueron destinados al sector servicios, el 26,89% al sector comercio y el resto a la industria y a la construcción. El 61,67% del riesgo avalado correspondió a la provincia de Pontevedra, y el 38,33% a la de Ourense. El número de socios de la entidad se eleva a 7.104. El 67,14% de las empresas tienen su sede en Pontevedra y el 32,86% restante en Ourense.
Durante su intervención en la Junta General, Artur Yuste resaltó que la entidad que preside “necesita ganar volumen en los próximos años. Tenemos que hacer una apuesta muy decidida por el crecimiento. Y para eso, el primer paso es el de la proyección y el de la conexión. Si somos ambiciosos, no puede quedar ni un solo departamento financiero de una pyme o de una microempresa de Pontevedra y de Ourense que desconozca la vía complementaria que representa SOGARPO”.
Incidió en que para hacer compatibles la modernización de la sociedad y el crecimiento corporativo, tanto en volumen como en ámbito geográfico, “existe un abanico de posibilidades que se pueden explorar siempre que resulten útiles y ventajosas para los socios y siempre que constituyan un atractivo para la entidad. Al igual que en la gestión empresarial, lo importante es acertar en las decisiones, tanto en las propias o unilaterales como en las compartidas”, afirmó.
En su opinión, el exceso de dependencia del crédito bancario por parte de las empresas, y en especial por las pymes y microempresas, tiene que abrir nuevas oportunidades a las sociedades de garantía recíproca: “Las pymes que recurren una y otra vez a la banca cada vez que necesitan una inyección de capital saben que una de las reglas de mercado es diversificar. Y sin embargo, en el crédito no aplican esta máxima. Disponen de docenas de proveedores en todas las áreas de negocio, pero reinciden en un único canal, el bancario, cada vez que necesitan recursos externos”, argumentó el presidente de SOGARPO.
En un sector con reglas de juego cambiantes y muchas veces desafiantes, pero “nunca insalvables”, y en el que hay una abrumadora descompensación entre crédito bancario y no bancario, reiteró que la entidad vive un momento histórico repleto de estímulos para aprovechar las nuevas condiciones de mercado: “Galicia es una comunidad atractiva para otras sociedades de garantía recíproca con planes de expansión, pero 37 años de historia y de firme trayectoria tienen que inclinar la balanza hacia SOGARPO si acertamos en la planificación, en la estrategia y en la voluntad de querer conquistar los objetivos. Existe mucho margen para redimensionar la sociedad en los próximos años”, aseguró.
Y para conseguirlo, hizo un llamamiento a todos los socios y empresas para que redoblen su apuesta por la entidad y para “confiarnos la que es posiblemente la parte más sensible y más determinante de una sociedad mercantil, la de los recursos financieros”.
En paralelo a la respuesta de la iniciativa privada, Artur Yuste demandó la cercanía del sector público y precisó que la apuesta de las Administraciones por el tejido empresarial de Galicia debe tener en cuenta “la función que prestamos las sociedades de garantía recíproca a la hora de impulsar proyectos empresariales. Está demostrado que por cada euro de aportación a una SGR, ésta puede inducir una financiación a la pyme beneficiada de 12,5 euros en operaciones sin reaval y de casi 18 euros con reaval. Este potente efecto multiplicador que logramos las sociedades de garantía recíproca es, por sí solo, un factor determinante para que las Administraciones nos asignen el protagonismo que nos corresponde”, recordó.

La actualidad de Sogarpo al día

Las noticias e información más relevante sobre Sogarpo, el mundo empresarial, novedades financieras y todo lo relacionado con el apoyo a las pequeñas y medianas empresas así como noticias destacadas sobre el panorama económico local e internacional.

imagen de Sogarpo creció en 2024 más del 50% en importe de los avales concedidos, inversión generada y empleo consolidado

Sogarpo creció en 2024 más del 50% en importe de los avales concedidos, inversión generada y empleo consolidado

 Inyectó 70 millones de euros a pymes y autónomos, a través de 883 operaciones que llevaron financiación a 656 empresas, con un 22% de incremento La Sociedad de Garantía Recíproca gallega propició una inversión empresarial de 87 millones y la conso

Leer Artículo

imagen de Nueva reunión del Consejo de Administración de Sogarpo, S.G.R.

Nueva reunión del Consejo de Administración de Sogarpo, S.G.R.

Sogarpo, S.G.R. ha celebrado el primer Consejo de Administración del año en sus instalaciones en Vigo, donde se analizaron los resultados del ejercicio 2024 y se establecieron las líneas estratégicas para continuar el crecimiento de la sociedad en 20

Leer Artículo

Sogarpo, a través de las líneas Igape, avaló en 2024 más de 450 proyectos de pymes, el 52% de su operativa en el ejercicio.

- Mediante el convenio con la Xunta, la SGR del sur de Galicia inyectó financiación a 343 empresas, por un importe de 51,7 millones de euros y con una inversión generada de 61 millones- Esas operaciones permitieron consolidar 4.340 empleos en Galicia durante el año pasado, tres veces más que en 2023- La vigencia ya desde enero del convenio de la Xunta permitió a Sogarpo triplicar el importe de los avales otorgados con producto público autonómico y también la inversión conseguida- El riesgo en vigor asumido a través de los convenios anuales con el Igape se eleva a 86,4 millones, dentro de una cartera global de la SGR gallega que pone rumbo a l

Leer Artículo

Ver toda la actualidad de Sogarpo
logo cersa logo prtr next generation Logo Instituto Galego de Promoción Económica Logo Deputación Orense Logo Via Galicia Logo Universidad de Vigo

Consentimiento legal de cookies

La web de Sogarpo utiliza cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web.

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Rechazar cookies Aceptar todas las cookies