Compartir Noticia


Facebook


Twitter


Linkedin


Whatsapp


La junta general de SOGARPO abordó la importancia de ampliar y  adaptar el producto financiero a la realidad poscovid

La junta general de SOGARPO abordó la importancia de ampliar y adaptar el producto financiero a la realidad poscovid Novas

22 de junio de 2021

La junta general de SOGARPO ha hecho balance esta mañana del ejercicio en el que la entidad redobló esfuerzos y extendió su actividad para dar cobertura a las empresas y autónomos que requirieron financiación adicional o nueva frente a la crisis de la covid-19.
En la asamblea también se informó de la nueva vía de financiación para pymes que acaba de lanzar SGR-CESGAR, la asociación que agrupa a las 18 sociedades de garantía recíproca de España: el fondo de titulización Aquisgrán. Este fondo, ya disponible para las empresas socias de SOGARPO, da acceso a pymes y microempresas a los mercados de capitales, ya que amplía y diversifica las fuentes de financiación empresarial más allá del canal bancario tradicional. Permite que los inversores tengan una exposición directa a las pymes, columna vertebral de la economía española, mediante un producto propio de las SGR que además cuenta con un elevado rating. Esta iniciativa pionera recibe financiación inicial del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y del Instituto de Crédito Oficial (ICO), y está respaldada por el Ministerio deIndustria, Comercio y Turismo a través de CERSA.
En la junta general celebrada esta mañana en la sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra, Artur Yuste, presidente de SOGARPO, describió que tras el impacto de la pandemia “hubo un primer momento para las soluciones de urgencia, en el que las SGR demostramos compromiso, sentido y cintura, pero ahora vivimos otro tiempo diferente”, en el que “también en la financiación empresarial hay que pasar de la medicina de campaña a los tratamientos sostenidos y eficaces”.
La entidad ha desempeñado un papel de actor principal en el acompañamiento a las empresas y profesionales en el primer año de la pandemia y se ha propuesto seguir “al frente de la recuperación poscovid en Galicia”, conservando su rol determinante en la supervivencia empresarial y en la consolidación o generación de empleo, y desde el convencimiento de que “la financiación es, sin duda, la herramienta clave para mantener y crear puestos de trabajo”, ensalzó Artur Yuste en la presentación del informe anual ante la asamblea.
El refuerzo en el acercamiento y en la empatía entre la entidad y el sector empresarial desde la irrupción de la covid también quedó de manifiesto en el balance anual y en la planificación estratégica: “Nadie entiende mejor al empresario que las SGR. Nadie le acompaña mejor en sus ideas y proyectos. Nadie conoce mejor que nosotros sus inquietudes y necesidades reales. Nadie analiza cada operación como nosotros. Nadie controla el riesgo de insolvencia con tanto criterio. Nadie conoce mejor el mercado de su entorno. Y nadie juega un papel tan decisivo entre banca y empresa”, argumentó el presidente de la sociedad, antes de matizar que “ser expertos en una actividad es un ejercicio muy exigente, y siempre abierto a la innovación para mejorar”.
Más allá de la operativa y de los balances, SOGARPO traza objetivos como acompañar y participar al máximo nivel en cada iniciativa de innovación empresarial, de modernización y de digitalización por la que apuesten las pymes y los emprendedores establecidos en Galicia, en plena era del talento.
El doble de avales otorgados
La sociedad dobló el año pasado el número de avales otorgados, que pasaron de 643 en 2019 a 1.241 en 2020 (crecimiento del 93%). Por importe, la evolución fue de 34,7 millones a 62,05 millones, un 78,6% más, con una inversión asociada de 70,9 millones, frente a 49,5 millones en el ejercicio anterior.
Mientras, el número de empresas beneficiarias de las garantías concedidas se disparó un 182%, al pasar de 369 en 2019 a 1.040 en 2020. Por primera vez se supera el techo del millar de sociedades. Este fuerte crecimiento constata que la entidad multiplicó su protección a microempresas, pymes y autónomos especialmente afectados por la crisis del coronavirus. Representaron el 75% de todo el importe de los avales otorgados en 2020, con 46,44 millones de euros.
Las líneas especiales de financiación por la covid-19, en las que Galicia exhibió músculo y anticipación, impulsaron el 69,2% de los avales otorgados por SOGARPO durante el año pasado. Las 859 operaciones que concedió dentro de las Líneas IGAPE 2020 inyectaron en la economía gallega 47,4 millones de euros y dieron estabilidad a 6.274 empleos. Con la suma de los apoyos a empresas de tamaño intermedio y a grandes compañías, la actividad anual de la SGR de Pontevedra y Ourense permitió crear o consolidar un total de 9.064 puestos de trabajo, un 94,9% más que en 2019. 
Entre las cifras presentadas en la junta general celebrada esta mañana destacaron las magnitudes relativas al riesgo en vigor, es decir, al histórico de operaciones que mantienen fecha de vigencia. Así, el riesgo vivo de la sociedad también conquista niveles de máximos históricos. Al cierre de 2020 había un cómputo de 3.858 avales en vigor, un 16,8% más que en la misma fecha de 2019 (3.304 avales).
Por importe, la cartera de riesgo en vigor pasó en el año de la covid de 112,2 millones a 149,44, un 33,2% más, mientras que la inversión asociada subió de 193,73 millones a 232,17 millones, que representan un aumento interanual de casi el 20%.
La cartera de riesgo vivo queda formada por 2.374 empresas y autónomos, un 27,4% más que un año antes. En conjunto, los beneficiarios de los avales de SOGARPO sostienen un mercado laboral de 19.428 trabajadores, con un crecimiento del 20,2% con respecto a 2019 (16.164 empleos).
La cercanía de la SGR del sur gallego con los sectores más penalizados por la crisis y por las restricciones de la pandemia se refleja además en que el comercio y el sector servicios, incluida la hostelería y restauración, concentraron el 72,3% de todo el importe formalizado en 2020, con 44,85 millones. El 13,4% fue captado por la industria, el 11,8% por la construcción y el 2,5% por el sector primario.
Casi el 80% del importe avalado, en concreto 48,3 millones de euros, se destinó a circulante, y el 18,1% (11,2 millones) a inversión, mientras que el 2,9% (1,8 millones) correspondió a avales técnicos o fianzas.
En paralelo al auge de actividad e inversión, SOGARPO impulsó el año pasado un 8% el número de empresas asociadas, que pasaron de 7.229 a 7.804.
En el ejercicio más exigente de su historia, la sociedad ha contribuido “a aplacar el impacto sobre el sector empresarial, pero también sobre las familias y sobre el bienestar social. Y esta es la mejor forma de medir nuestros resultados y de evaluar un intenso año de trabajo. Desde las personas”, precisó Artur Yuste.
El presidente de la SGR del sur de Galicia cerró su intervención en la asamblea destacando que la sociedad “tiene potencial para avanzar más lejos todavía. Queremos facilitar acceso a financiación a muchas más pymes y autónomos. Queremos que se nos vea a mayor escala en la reconstrucción. Y queremos marcarnos objetivos de liderazgo dentro del sistema de garantías”, concluyó.
Finalmente, la asamblea informó sobre la adhesión de SOGARPO al Código de Buenas Prácticas aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 11 de mayo. El objetivo de este instrumento de control es apoyar la solvencia de las empresas y autónomos que han recibido financiación avalada, y facilitar la renegociación de deuda.

La actualidad de Sogarpo al día

Las noticias e información más relevante sobre Sogarpo, el mundo empresarial, novedades financieras y todo lo relacionado con el apoyo a las pequeñas y medianas empresas así como noticias destacadas sobre el panorama económico local e internacional.

imagen de Sogarpo creceu en 2024 máis do 50% en importe dos avais concedidos, investimento xerado e emprego consolidado

Sogarpo creceu en 2024 máis do 50% en importe dos avais concedidos, investimento xerado e emprego consolidado

 Inxectou 70 millóns de euros a pemes e autónomos, a través de 883 operacións que levaron financiamento a 656 empresas, cun 22% de incremento A Sociedade de Garantía Recíproca galega propiciou un investimento empresarial de 87 millóns e a consolida

Ler o artigo

imagen de Nova reunión do Consello de Administración de Sogarpo, S.G.R.

Nova reunión do Consello de Administración de Sogarpo, S.G.R.

Sogarpo, S.G.R. celebrou o primeiro Consello de Administración do ano nas súas instalacións en Vigo, onde se analizaron os resultados do exercicio 2024 e establecéronse as liñas estratéxicas para continuar o crecemento da sociedade en 2025.

Ler o artigo

Sogarpo, a través das liñas Igape, avalou en 2024 máis de 450 proxectos de pemes, o 52% da súa operativa no exercizo.

- Mediante o convenio coa Xunta, a SGR do sur de Galicia inxectou financiamento a 343 empresas, por un importe de 51,7 millóns de euros e cun investimento xerado de 61 millóns- Esas operacións permitiron consolidar 4.340 empregos en Galicia durante o ano pasado, tres veces máis que en 2023- A vixencia xa desde xaneiro do convenio da Xunta permitiu a Sogarpo triplicar o importe dos avais outorgados con produto público autonómico e tamén o investimento conseguido- O risco en vigor asumido a través dos convenios anuais co Igape elévase a 86,4 millóns, dentro dunha carteira global da SGR galega que pon rumbo aos 200 millóns de eurosA colaboración

Ler o artigo

Consulta todas as novidades de Sogarpo
logo cersa logo prtr next generation Logo Instituto Galego de Promoción Económica Logo Deputación Orense Logo Via Galicia Logo Universidad de Vigo

Consentimento legal de cookies

La web de Sogarpo utiliza cookies, propias e de terceiros, para manter as súas preferencias e analizar os seus hábitos de navegación na nosa páxina web, coa finalidade de garantir a calidade, seguridade e mellora dos servizos ofrecidos a través da mesma. As cookies poden ser aceptadas, rexeitadas, bloqueadas e borradas, segundo desexe. Poderá facelo mediante as opcións dispoñibles na presente ventá ou a través da configuración do seu navegador, segundo o caso. Máis información no apartado. Política de Cookies da nosa páxina web.

As cookies técnicas serven para garantir o correcto funcionamento do portal web, así como para proporcionar comodidade e fluidez á navegación do usuario.

As cookies analíticas ou de medición axudan aos propietarios das páxinas web a comprender como interactúan os visitantes coas páxinas web, reunindo e proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociais no sitio web e compartir contidos do sitio web nessas redes sociais.

Gardar preferencias Rexeitar cookies Aceptar todas as cookies