17 de enero de 2024
SOGARPO vuelve a asumir un papel clave y determinante en el acceso de financiación para pymes y autónomos a través de las líneas del IGAPE, tras la firma del convenio anual con el Instituto dependiente de la Consellería de Economía, Industria e Innovación y en un ejercicio que será nuevamente trascendente en el ámbito de la financiación empresarial.
La SGR estuvo representada en el acto por su presidente, Artur Yuste, y por el director general de la sociedad, José Manuel Cabaleiro. Tras rubricar el convenio, Artur Yuste destacó que “en cualquier momento, pero sobre todo en tiempos de incertidumbre, constituye una muy buena noticia que el IGAPE mantenga e incremente la colaboración con las SGRs, poniendo a disposición de las pymes gallegas un convenio que permite financiación en excelentes condiciones desde el primer mes del año".
TENDENCIA DE CRECIMIENTO
La colaboración entre SOGARPO e IGAPE permitió acceder a financiación empresarial a un total de 200 empresas gallegas en 2023, casi un 60% más que en el ejercicio anterior. Y con la renovación del convenio, que mejora las condiciones de acceso al crédito y al sistema de garantías para pymes y microempresas, SOGARPO espera mantener e intensificar en 2024 la senda de crecimiento en avales, importe, inversión inducida y empresas beneficiarias contando con el estímulo del sector público gallego.
Covadonga Toca, directora del Igape, detalló que el acuerdo firmado hoy destina 12 millones de euros, que pondrán en circulación 80 millones de euros en un millar de operaciones en las que pymes y autónomos pueden financiar inversión y circulante, dando la posibilidad también de aplicar los fondos al pago o a la reestructuración de deudas con entidades financieras. Además, el convenio también favorecerá la capacidad de las pymes para otorgar garantías frente a terceros. Estas condiciones tendrán aún más flexibilidad en el caso de las empresas de la cadena mar-industria.
Tal y como divulgó el IGAPE, la modalidad de apoyo consistirá tanto en la bonificación del tipo de interés de los préstamos otorgados por las entidades financieras adheridas al programa, como en la bonificación de la comisión del aval, y en el reaval del riesgo asumido por las SGR que faciliten el acceso al crédito. De esta forma, las cuantías de los préstamos oscilarán entre los 3.000 euros y un millón de euros, con una vigencia de 3 a 15 años en el caso de los préstamos para inversiones y circulante, y hasta 5 años en las operaciones de garantías.
El período de solicitud comenzará en próximas fechas, tras la publicación en el Diario Oficial de Galicia, y permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre. La concesión de las ayudas será por concurrencia no competitiva. De este modo son subvencionables todos los proyectos que cumplan los requisitos establecidos en las bases reguladoras hasta el agotamiento del crédito. La directora del IGAPE matizó que con las condiciones establecidas se agiliza la ejecución de esta línea de financiación para pequeñas y medianas empresas y autónomos que tienen su domicilio social y desarrollan su actividad económica en Galicia.
Durante su intervención en el acto de firma del convenio, Covadonga Toca argumentó que “se trata, en definitiva, de ofrecer al tejido empresarial gallego las mejores condiciones de financiación para fortalecer su solvencia. Por este motivo, mantenemos intactas las capacidades de inversión tradicionales de fondo perdido y préstamos y avales, y reforzamos los fondos de apoyo necesarios para una adaptación al escenario actual”.
Las noticias e información más relevante sobre Sogarpo, el mundo empresarial, novedades financieras y todo lo relacionado con el apoyo a las pequeñas y medianas empresas así como noticias destacadas sobre el panorama económico local e internacional.
Inxectou 70 millóns de euros a pemes e autónomos, a través de 883 operacións que levaron financiamento a 656 empresas, cun 22% de incremento A Sociedade de Garantía Recíproca galega propiciou un investimento empresarial de 87 millóns e a consolida
Sogarpo, S.G.R. celebrou o primeiro Consello de Administración do ano nas súas instalacións en Vigo, onde se analizaron os resultados do exercicio 2024 e establecéronse as liñas estratéxicas para continuar o crecemento da sociedade en 2025.
- Mediante o convenio coa Xunta, a SGR do sur de Galicia inxectou financiamento a 343 empresas, por un importe de 51,7 millóns de euros e cun investimento xerado de 61 millóns- Esas operacións permitiron consolidar 4.340 empregos en Galicia durante o ano pasado, tres veces máis que en 2023- A vixencia xa desde xaneiro do convenio da Xunta permitiu a Sogarpo triplicar o importe dos avais outorgados con produto público autonómico e tamén o investimento conseguido- O risco en vigor asumido a través dos convenios anuais co Igape elévase a 86,4 millóns, dentro dunha carteira global da SGR galega que pon rumbo aos 200 millóns de eurosA colaboración