Compartir Noticia


Facebook


Twitter


Linkedin


Whatsapp


La Junta General de SOGARPO analizó los cambios provocados por la inflación y por la curva de tipos en el ámbito de la financiación empresarial

La Junta General de SOGARPO analizó los cambios provocados por la inflación y por la curva de tipos en el ámbito de la financiación empresarial Novas

7 de junio de 2023

La
Junta General de SOGARPO, que ha tenido lugar esta mañana en la sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), analizó los cambios que están provocando la inflación y la curva de tipos en el ámbito de la financiación empresarial y en el sistema de garantías, con efectos como un endeudamiento más caro y mayores dificultades para el acceso a producto financiero por parte de las empresas.
El presidente de la SGR del sur de Galicia, Artur Yuste, describió ante la Junta que “llevamos una sucesión de meses viendo cómo una medida macroeconómica de control ha perturbado y transformado todo el escenario. La inflación -añadió-ha situado el amarillo intermitente en los semáforos de la inversión y del endeudamiento. Con la inflación han venido la subida de costes, la falta de liquidez, la enésima vuelta detuerca en la caída de márgenes y también el encarecimiento de los productos financieros y el aumento de las dificultades para acceder a financiación o para renovar pólizas de crédito”.
Artur Yuste defendió el “papel clave” que tienen que saber jugar las SGR, y particularmente SOGARPO, en el contexto actual, para que “los tipos de interés no puedan echar el cerrojo a la innovación y a la inspiración de empresarios, emprendedores o autónomos. Las SGR y el sistema de garantías tenemos mucho que aportar, para que las empresas sigan teniendo cobertura en la financiación. Porque aplazar es retrasar y perder”, concluyó.
En pleno crecimiento de las necesidades de financiación de las empresas, y en un momento “en el que rara vez habrá tantas fuentes de distorsión simultánea”, lo prioritario es que “protegiendo la innovación y el talento estaremos fortaleciendo el tejido empresarial de Galicia y su economía”, argumentó el presidente de SOGARPO.
IMPORTE EN VIGOR DE 160 MILLONES
La Junta General hizo repaso al “positivoejercicio” vivido en 2022 por la sociedad, con hitos como el récord histórico por importe de los avales en vigor, que por primera vez ha conquistado el nivel de los 160 millones de euros, tras crecer un 43% en comparación con el último ejercicio de la prepandemia, el de 2019. Otra marca redonda en 2022 fue estrenar el décimo dígito en inversión propiciada por el histórico de los avales concedidos por SOGARPO: 1.037,8 millones de euros, frente a 982,6 millones al cierre de 2021 y 870 millones en 2019 (prepandemia).
Los 42,1 millones de euros inyectados a pymes y autónomos por la sociedad durante el año pasado a través de casi 700 avales hicieron posible un crecimiento -en tasa interanual-del 24,5% en importe concedido, del 32,6% en inversión inducida y del 24,7% en empleo consolidado, con el sostenimiento de casi 6.000 puestos de trabajo en un total de 471 empresas beneficiarias.
Dentro de la cartera de riesgo vivo, los avales a cierre de ejercicio subieron el 3,8% en importe y el 1% en número, en la comparativa con 2021, mientras que la inversión inducida registró un incremento del 10,1%, el empleo consolidado del 8,5% y el número de empresas beneficiarias del 2,4%.
AUGE DEL 64% EN AVALES PARA INVERSIÓN
En la Junta General también trascendió que las operaciones destinadas a inversión aumentaron un 63,7%, al captar más de 27 millones y representar -por importe-dos de cada tres formalizaciones del ejercicio.El perfil de emprendedor o de empresa de reciente creación concentra el 30% de las formalizaciones de SOGARPO.
Con esta evolución, Artur Yuste remarcó que “en 2022 cumplimos la hoja de ruta, al superar el doble rasero de la comparativa anual y de la que mide dónde estábamos antes de la pandemia y dónde estamos hoy. Y el resultado es que crecimos en el último año y que continuamos en mejor posición que en 2019, con casi todos los indicadores mostrando alzas a doble dígito”, aseguró.
En la parte dedicada a planificación y expectativas del ejercicio actual, la Junta identificó el aumento de las necesidades de financiación de las empresas como una ventana de oportunidades y como un momento idóneo para las sinergias con socios dispuestos a fortalecer el sector empresarial y la economía. Dos ejemplos recientes son el convenio suscrito con el IGAPE y el acuerdo marco con la Deputación de Ourense, que han impulsado la demanda de avales en los últimos meses y que garantizan la tendencia de crecimiento de las solicitudes durante el actual ejercicio.

La actualidad de Sogarpo al día

Las noticias e información más relevante sobre Sogarpo, el mundo empresarial, novedades financieras y todo lo relacionado con el apoyo a las pequeñas y medianas empresas así como noticias destacadas sobre el panorama económico local e internacional.

imagen de Sogarpo creceu en 2024 máis do 50% en importe dos avais concedidos, investimento xerado e emprego consolidado

Sogarpo creceu en 2024 máis do 50% en importe dos avais concedidos, investimento xerado e emprego consolidado

 Inxectou 70 millóns de euros a pemes e autónomos, a través de 883 operacións que levaron financiamento a 656 empresas, cun 22% de incremento A Sociedade de Garantía Recíproca galega propiciou un investimento empresarial de 87 millóns e a consolida

Ler o artigo

imagen de Nova reunión do Consello de Administración de Sogarpo, S.G.R.

Nova reunión do Consello de Administración de Sogarpo, S.G.R.

Sogarpo, S.G.R. celebrou o primeiro Consello de Administración do ano nas súas instalacións en Vigo, onde se analizaron os resultados do exercicio 2024 e establecéronse as liñas estratéxicas para continuar o crecemento da sociedade en 2025.

Ler o artigo

Sogarpo, a través das liñas Igape, avalou en 2024 máis de 450 proxectos de pemes, o 52% da súa operativa no exercizo.

- Mediante o convenio coa Xunta, a SGR do sur de Galicia inxectou financiamento a 343 empresas, por un importe de 51,7 millóns de euros e cun investimento xerado de 61 millóns- Esas operacións permitiron consolidar 4.340 empregos en Galicia durante o ano pasado, tres veces máis que en 2023- A vixencia xa desde xaneiro do convenio da Xunta permitiu a Sogarpo triplicar o importe dos avais outorgados con produto público autonómico e tamén o investimento conseguido- O risco en vigor asumido a través dos convenios anuais co Igape elévase a 86,4 millóns, dentro dunha carteira global da SGR galega que pon rumbo aos 200 millóns de eurosA colaboración

Ler o artigo

Consulta todas as novidades de Sogarpo
logo cersa logo prtr next generation Logo Instituto Galego de Promoción Económica Logo Deputación Orense Logo Via Galicia Logo Universidad de Vigo

Consentimento legal de cookies

La web de Sogarpo utiliza cookies, propias e de terceiros, para manter as súas preferencias e analizar os seus hábitos de navegación na nosa páxina web, coa finalidade de garantir a calidade, seguridade e mellora dos servizos ofrecidos a través da mesma. As cookies poden ser aceptadas, rexeitadas, bloqueadas e borradas, segundo desexe. Poderá facelo mediante as opcións dispoñibles na presente ventá ou a través da configuración do seu navegador, segundo o caso. Máis información no apartado. Política de Cookies da nosa páxina web.

As cookies técnicas serven para garantir o correcto funcionamento do portal web, así como para proporcionar comodidade e fluidez á navegación do usuario.

As cookies analíticas ou de medición axudan aos propietarios das páxinas web a comprender como interactúan os visitantes coas páxinas web, reunindo e proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociais no sitio web e compartir contidos do sitio web nessas redes sociais.

Gardar preferencias Rexeitar cookies Aceptar todas as cookies